 |
NASA |
El Crawler es una gigantesca plataforma oruga, donde se transportaban los cohetes Apollo y los Transbordadores Espaciales desde el VAB (edificio de ensamblaje de vehículos) a la plataforma de lanzamiento.
 |
NASA |
Tienen un peso de 2.721 toneladas métricas, y una longitud de 40 metros de ancho y 35 metros de largo. Han llevado todos los cohetes de la NASA durante los últimos 50 años.
 |
NASA |
Cada Crawler tiene cuatro orugas dobles de 3 metros de alto y 12 de largo. Es propulsado por motores de tracción 4X4 accionados por generadores de 1.000 Kw, impulsados por motores diésel. Cuando se construyeron se convirtieron en los mayores vehículos oruga que se habían construido.
 |
NASA - Crawler transportando al Columbia |
La velocidad máxima es de 1,6 kilómetros por hora cargado, y sin carga de 3,2 km/h, y tarda aproximadamente 5 horas el viaje desde el VAB a la plataforma de lanzamiento. Además de quemar 568 litros de combustible por milla recorrida.
 |
NASA |
Durante el tiempo que llevan funcionando han acumulado la distancia de 2.000 kilómetros...
 |
NASA - Crawler frente al Discovery |
Desde la retirada del programa de los Transbordadores espaciales en 2.011, los Crawler se consideran elementos críticos para las futuras operaciones espaciales de lanzamiento de el Centro Espacial Kennedy.
 |
NASA |
Para ello, han sido modificados para el sistema de lanzamiento de la nave espacial ORION, además de otro vehículos para la exploración espacial.
 |
NASA |
 |
NASA |
Sus orugas han sido mejoradas después de 50 años de uso. El programa de Desarrollo y Operaciones de Sistemas de Tierra (GSDO) ha reforzado la correa de los transportadores para apoyar misiones futuras, al menos durante otros 20 años más.
 |
NASA |
 |
NASA |
Fuente: NASA
No hay comentarios:
Publicar un comentario